Propiedad intelectual y cultural

American singer-songwriter Taylor Swift holding a guitar during one of her concerts.

El nuevo álbum de la cantante combina visión creativa con la gestión de la propiedad intelectual (IP). OMPI desglosa el universo de su marca.

An illustration of musical notes and a piano keyboard.

El auge de la música generada con IA suscita interrogantes sobre cómo proteger y pagar a los artistas cuyo trabajo se utiliza para entrenar los modelos. ¿Acaso están las respuestas en los propios modelos?

Poundo performing on stage.

Los creadores musicales deben cambiar su mentalidad sobre los metadatos y la propiedad intelectual para asegurar su reconocimiento y un pago justo.

Los huracanes Otis (2023) y John (2024) devastaron la infraestructura de esta ciudad mexicana y amenazaron su cohesión social. Al quedar poblaciones en la indigencia, recurrieron al saqueo y a la violencia para sobrevivir. El Fondo de Emergencia del Patrimonio de la UNESCO e instituciones culturales mexicanas han puesto en marcha iniciativas para restaurar el patrimonio de Acapulco y reforzar los lazos comunitarios, destacando el papel del arte y la historia en la resiliencia. “Para vivir mejor, debemos sentirnos más juntos”, explica un participante.


 

UNESCO alerta sobre el riesgo de que la inteligencia artificial distorsione la historia del Holocausto y alimente el antisemitismo si no se adoptan medidas que aseguren que su funcionamiento se rija por principios éticos.

Inna Braverman wears a suit and stands knee-deep in the sea.

Estamos viendo un creciente interés por las energías renovables impulsado por la preocupación climática y por el aumento de los precios energéticos. En este marco, existe una tecnología que aprovecha la fuerza de las olas del mar para generar electricidad limpia y asequible. En una conversación con la OMPI, Inna Braverman, directora de Eco Wave Power, empresa pionera en este campo, nos habla del potencial de esta energía -llamada undimotriz- y de la importancia de la propiedad intelectual.

UNESCO en México, junto a los residentes del municipio de San Luis Potosí, al noreste del país, han creado la “Carta de la Ciudad de San Luis Potosí por los Derechos Culturales”. Un documento que se ha incluido en el reglamento municipal y que está revitalizando la diversidad de expresiones culturales de esta ciudad mexicana.

Illustration of 50,000 cases

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha registrado 50.000 casos de ciberocupación: el uso abusivo de marcas registradas en los dominios de Internet, fenómeno acentuado desde el inicio de la pandemia.

A collage of comics.

La OMPI presenta la primera entrega de la serie "Notas de economía creativa" que explora cómo los autores de personajes pueden registrarlos y protegerlos en el marco de los derechos de autor.

robot

La OMPI ha inaugurado una exposición virtual sobre inteligencia artificial (IA) y propiedad intelectual, con ejemplos del uso de la IA en los campos del arte, la música, la tecnología y el entretenimiento.

Illustration of a guitar player surrounded by musical notes.

La OMPI apoya a los músicos con el fin de que reciban una remuneración justa por su trabajo, concienciación acerca de sus derechos de propiedad intelectual (PI).

Graphic representing creative process.

"WIPO PROOF" ayuda a innovadores y creadores a demostrar la existencia de sus obras creativas y productos digitales desde su concepción y desarrollo hasta la comercialización.

Hand reaching out to a light projected on a screen.

El Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, que ya se encuentra en vigor, puede servir para mejorar los medios de vida de los actores y otros artistas intérpretes o creadores de obras audiovisuales, una circunstancia que cobra mayor importancia en medio de las repercusiones económicas negativas que han ocasionado en la producción cultural los efectos colaterales de la pandemia de COVID-19. 

actor Javier Bardem

Javier Bardem asegura que el Tratado de Beijing es lo más importante que le ha sucedido a actores desde la invención del cine. Avanzamos en el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual de los artistas.

 

WIPO Director General Francis Gurry at the press launch of the World Intellectual Property Indicators report.

La presentación de solicitudes de patente, registro de marcas y diseños industriales alcanzó niveles récord en 2018, según el informe anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual "Indicadores mundiales de propiedad intelectual".